Ola de calor no es causa real de la reducción del horario laboral
Hildren Morales, jubilada de Corpoelec dijo: “La ola de calor influye, pero no es la causa real, esta no es una medida preventiva, todo lo contrario por no tomar previsiones se ven en la necesidad de adoptar este tipo de acciones dada la falta de generación en la Represa del Guri”
Tanto la Administración Nacional para los Océanos y la Atmósfera (NOAA) como la NASA calcularon que en 2014 el mundo tuvo su año más caluroso en 135 años de registros, promedió una temperatura de 14.58 °C. Si el año pasado no hubo reducción del horario laboral, esto implica que son otras las verdaderas causas.
La Gaceta Oficial Nº 39.694 del 2011, solo mandó a reducir en un 10 % el consumo mensual al sector privado, esta vez el gobierno le sugirió a los mismos disminuir la jornada laboral, sin embargo, Claudia Itriago, directora de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, dijo que en esta oportunidad los centros comerciales no han reducido el horario pero que sí han adoptado proyectos para ver qué medidas preventivas tomarán.
De acuerdo a Adriana Madriz, coordinadora de la Unidad de Armas y Municiones en el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía del MPPRIJP, a pesar de que el horario culmina a la 1 p. m., los altos cargos se quedan hasta las 8 p. m., lo que quiere decir que el consumo eléctrico sigue. “El ahorro electrónico no representa ni el 1 %, afecta en el retardo de respuesta y atención al público en general” agregó.
A pesar de que el gobierno estableció que la causa de la reducción es la ola de calor, Hildren Morales dijo: “Estas son medidas innecesarias y efectistas que no resuelven el fondo del problema eléctrico. El mismo se resuelve con mucha planificación y conocimiento técnico en lugar de actuar solo políticamente.” Con respecto a los perjuicios comentó: “A la empresa la perjudica porque se producirán retrasos en las respuestas y esta pudiera no disponer de todo su personal para cubrir las labores cotidianas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario